top of page


Transbordos
Línea 6, Línea 7, Línea 8
Nombre del paradero
Recibe el nombre por ubicarse sobre el Blvd. Francisco Villa esquina Avenida Fray Daniel Mireles.
Descripción del icono
El icono representa la silueta de Don Fray Daniel Mireles, Quien fuera un Fraile Franciscano que fundo el Instituto Leones, en el barrio del Coecillo.
Para el Padre Mireles, la educación siempre fue el alma y la vida para el progreso, por ello instuyó la construcción de un tejado en un solar detrás de la capilla por San Antonio con la intención de comenzar a organizar grupos de enseñanza. Después de no tener éxito en este lugar, Fray Daniel Mireles convenció a Doña Rita Castro de facilitarle dos espaciosos salones que tenía en su casa; así fue como oficialmente llegó la educación franciscana al barrio del Coecillo en 1941.
Por el apoyo de los diferentes padres de familia, la escuela fue trasladada a la calle Jalapa, donde se ampliaron las instalaciones y los grupos educativos. Fue el maestro José Lira Arroyo quien apoyó al Fray Mireles en el registro ante la Dirección Estatal de Educación, siendo reconocida oficialmente en 1947.
Mireles tenía la idea firme de dotar a este barrio de educación, por lo que quería establecer un Seminario Mayor, un convento y una Escuela de Filosofía. Estos ideales se comenzaron a materializar cuando en 1940 la familia Palomar donó un terreno conocido como la huerta de Rita Alcacio.
En 1946 comenzaron los trabajos de construcción, llamaba tanto la atención que durante una visita del Presidente Miguel Alemán se prometieron dos toneladas de cemento que nunca llegaron; lo que continuó fue el gran trabajo del Fray Mireles por la educación en el barrio.
bottom of page