top of page


Transbordos
Línea 8
Nombre del paradero
Recibe su nombre al encontrarse a unos pasos de la Calle Rio Usumacinta, sobre el Blvd. Hermanos Aldama, en la colonia San Miguel.
Descripción del icono
Su icono representa la silueta de la Cabeza de Pakal, esto debido a que el rio Usumacinta se encuentra en el estado de Chiapas.
El río Usumacinta cuyo nombre se traduce como "lugar de monitos", es un río que se forma en las partes altas de la Sierra Madre, específicamente en el Departamento de Totonicapán, en Guatemala, y desemboca en el golfo de México. Su longitud es de 1123 km y es el río más caudaloso de México y Centroamérica, también es el río más largo de Centroamérica,1 con una descarga de aproximadamente 5250 m³/seg.
K'inich Janaab' Pakal o Pakal “el Grande” fue un ahau o gobernante del ajawlel o señorío maya de B'aakal, cuya sede era Lakam Ha', ahora conocida como la zona arqueológica de Palenque, ubicada en el norte del estado mexicano de Chiapas.
Fue entronizado por su padre a la edad de doce años, gobernó desde el año 615 hasta el 683, convirtiéndose así en uno de los gobernantes más longevos de la historia. Ascendió al poder después de que Palenque hubiera sufrido un período de adversidad. Durante las primeras décadas de su gobierno se vivió una época de paz y productividad. En el 659 inició una campaña militar que consolidó a Palenque como una de las ciudades más importantes de la región. El gobierno de Pakal se caracterizó por haber impulsado el crecimiento de la obra arquitectónica de Palenque y por haber iniciado los registros jeroglíficos de su historia dinástica.
bottom of page